Para comprobar si tienes una tarjeta revolving, el primer paso es buscar el tipo de interés (TAE o Tasa Anual Equivalente) dentro de una de tus facturas. Si ese tipo de interés supera el 20% es que se trata de una tarjeta revolving.
La mejor noticia que podemos darte es que podemos recuperar los intereses que has pagado de forma abusiva. Algo de lo que ya eres consciente, puesto que, por mucho que pagues, la deuda no desciende.
La tarjeta Wizink o la Carrefour Pass son ejemplos de tarjetas revolving, y además son los casos más comunes que llevamos desde Brun Murillo Abogados a los tribunales. Peor hay más ¿Te suenan Cofidis, Cetelem o la tarjeta Ikea Family?
Llámanos y recuperaremos ese dinero.